• Inicio
  • Mindfulness y Compasión
  • Sobre mi
  • Más
    • Inicio
    • Mindfulness y Compasión
    • Sobre mi
  • Inicio
  • Mindfulness y Compasión
  • Sobre mi
data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAD/ACwAAAAAAQABAAACADs=

La meditación mindfulness mejora la salud mental

Avalado por cientos de investigaciones científicas

El Mindfulness contribuye a mejorar la salud mental y física.

Grandes beneficios en el estrés, ansiedad, depresión, dolores crónicos, duelo, trastornos alimentarios, adicciones, psicosis. También se utiliza para mejorar la vida familiar, la educación y la vida empresarial.

¿Qué es Mindfulness?

Definido por Jon Kabat-Zinn en su libro "Vivir con Plenitud las Crisis"

Mindfulness consiste en experimentar directamente, instante tras instante, la gran aventura del despliegue de la vida ahora mismo y en cualquier lugar, por más difícil o desafiante que sea la situación a la que nos enfrentemos...

Mindfulness, en general, y el programa REBAP descrito en este libro, en particular, son invitaciones a prestar sistemáticamente una atención nueva y amorosa, familiarizarnos con el territorio de nuestro cuerpo, de nuestra mente, de nuestro corazón y de nuestra vida y descubrir dimensiones importantes que, por una u otra razón, nos habían pasado desapercibidas y, en consecuencia, habíamos ignorado.

Obtener más información

Mindfulness se aprende en un programa de 8 semanas, llamado MBSR, desarrollado por el Dr. Jon Kabat-Zinn, que en español se conoce como REBAP: Reducción del estres basado en atención plena.

Obtén más información

La propuesta del programa de Mindfulness

Calma el estrés, encuentra tu bienestar

Quita el Estrés de tu mente y alivia tu cuerpo mediante la meditación mindfulness. Ya sea en forma personalizada o en grupo, con un instructor, aprenderás la práctica del mindfulness. Con una asistencia de 1 hora semanal iras practicando en manera gradual y progresiva, las diversas formas de incorporar la sabiduría mindfulness. En poco tiempo observarás como aumenta tu capacidad de respirar mejor, aliviar el ruido mental, regular mejor tus emociones y contactarte de una forma diferente con las situaciones que afrontas cotidianamente en tu vida.

  Puedes trabajar sobre tu Crítico Interior mediante Terapia Centrada en la Compasión. 


¿Qué es la Terapia Centrada en la Compasión?


La Terapia Centrada en la Compasión es una terapia de las denominadas de tercera generación, en la evolución de las terapias cognitivo comportamentales. Estas han ido trasladando, con el tiempo, su interés en el comportamiento observable a los sistemas de ideas y creencias, para luego enfocarse en las motivaciones personales y los valores.

Su creador Paul Gilbert, realiza una interesante síntesis de la teoría de la mente, la teoría del apego y la evolución del cerebro humano. Él ha observado la importancia que tiene para las personas la busqueda de contacto y conexión con perosnas significativas.

Elabora un modelo en el que confluyen tres sistemas de regulación afectiva: el sistema de amenaza, el de activación y el de confortamiento. En este modelo agrega que la Compasión es el regulador principal de los mismos.

De esta forma, con una actitud compasiva del terapeuta, como base de una relación segura, aplica un conjunto de principios y técnicas, cognitivas, conductuales, narrativas, visualizaciones, mindfulness, terapia gestalt y otra infinidad de recursos.

Ha creado un modelo de trabajo que se ha mostrado ideal para trabajar, por ejemplo, con nuestra autcrítica elevada, nuestro perfeccionismo, nuestra baja autoestima. Ayuda a regular nuestros sistemas de recompensa y también los aspectos que contribuyen a lograr nuestra calma, nuestra regulación emocional. También incide sobre nuestro sentido de conexión con las personas significativas, y nuestra forma de participar en un mundo cambiante, con autocuidado, plenitud, serenidad y altruismo.

Tienes la oportunidad de hacer un cambio favorable en tu vid

Comunícate con nosotros.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Contacta una consulta, ¡ven a visitarnos!

Contáctate a través del celular: 099697697 y consulta con un instructor y terapeuta especializado.

Luis Itté

Montevideo, Uruguay

Envíanos un mensaje

Mindfulness y Compasión Uruguay

Horario

lun

09:00 – 19:00

mar

09:00 – 19:00

mié

09:00 – 19:00

jue

09:00 – 19:00

vie

09:00 – 19:00

sáb

Cerrado

dom

Cerrado

  • Inicio

Mindfulness y Compasión

099697697

Copyright © 2023 Mindfulness y Compasión - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar